CalendarZ

    • English English
    • español español
    • français français
    • português português
    • русский русский
    • العربية العربية
    • 简体中文 简体中文
  • Inicio
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • En Este Día
  • Herram.
    • Fecha Convertidor
    • Calculadora de Edad
  1. Inicio
  2. En Este Día
  3. marzo
  4. 14
  5. disturbios tibetanos de 2008

Eventos del 14 marzo en la historia

disturbios tibetanos de 2008
2008mar., 14

Una serie de disturbios, protestas y manifestaciones estallan en Lhasa y en otras partes del Tíbet.

Los disturbios tibetanos de 2008 (también conocidos como el levantamiento de 2008 en los medios tibetanos o los disturbios 3-14 en los medios chinos) fueron una serie de protestas y manifestaciones por el trato y la persecución de los tibetanos por parte del gobierno chino. Las protestas de monjes y monjas en Lhasa, la capital del Tíbet, el 10 de marzo han sido vistas como el comienzo de las manifestaciones. Se llevaron a cabo numerosas protestas y manifestaciones pacíficas para conmemorar el 49° aniversario del Día del Levantamiento Tibetano de 1959, cuando el 14° Dalai Lama escapó del Tíbet. Las protestas y manifestaciones se extendieron espontáneamente a varios monasterios ya lo largo de la meseta tibetana, incluidos los condados ubicados fuera de la Región Autónoma del Tíbet designada. El arresto de monjes en el Monasterio de Labrang aumentó la tensión de la situación. La violencia comenzó cuando la policía china y las unidades del Ejército Popular de Liberación usaron la fuerza en las protestas no violentas de monjes y monjas, y se extendió cuando los tibetanos que protestaban se enfrentaron más tarde con las fuerzas de seguridad. También se produjeron enfrentamientos entre tibetanos y residentes chinos han y hui, lo que provocó la destrucción de tiendas y edificios han y hui y la muerte o heridas de numerosos civiles chinos. considerándolo fuerza excesiva. Las manifestaciones en Lhasa fueron respondidas con picanas eléctricas, gases lacrimógenos y tiroteos, según un informe de Human Rights Watch sobre el uso de la fuerza por parte de las fuerzas chinas. La Campaña Internacional por el Tíbet estima que se produjeron un total de 235 protestas desde el 10 de marzo hasta finales de octubre de 2009. La agencia de noticias Xinhua del gobierno chino estimó que se produjeron 150 protestas entre el 10 y el 25 de marzo. Una estimación de víctimas según el gobierno chino indicó que 23 personas murieron durante los disturbios, la Administración Central Tibetana declaró que 203 murieron solo después y el Dalai Lama declaró que 400 tibetanos murieron en total. Los periodistas extranjeros fueron expulsados ​​u obligados a irse durante el aniversario del levantamiento. Amnistía Internacional informó que 1.000 manifestantes tibetanos seguían "desaparecidos" en junio de 2008, mientras que la Administración Central Tibetana informó de 5.600 arrestos de tibetanos entre marzo de 2008 y enero de 2009, con 1.294 heridos en el mismo período.

Se realizaron protestas de apoyo a los tibetanos en ciudades de América del Norte y Europa, así como en Beijing, Australia, India y Nepal. Muchas de las protestas internacionales también llamaron a boicotear los Juegos Olímpicos de Beijing. El 24 de marzo, la ceremonia de encendido de antorchas en Grecia fue interrumpida por activistas, incluidos algunos de Reporteros sin Fronteras. En las embajadas chinas, las protestas iban desde arrojar huevos y piedras a las embajadas hasta que los manifestantes ingresaran a las instalaciones y levantaran banderas tibetanas, lo cual fue prohibido en el Tíbet por el gobierno chino en 1959. Los manifestantes en el Tíbet que fueron arrestados y detenidos afirmaron que fueron torturados y dijeron admitir que el decimocuarto Dalai Lama les pagó para protestar. El gobierno chino afirmó que los disturbios fueron motivados por el separatismo y culpó al Dalai Lama de haberlos orquestado. El Dalai Lama negó la acusación y dijo que la situación fue causada por "la desilusión y la desesperación profundamente arraigadas" en el Tíbet, e invitó a los funcionarios chinos a venir a la India con su evidencia. Representantes del gobierno chino y el Dalai Lama sostuvieron conversaciones sobre las políticas de China hacia el Tíbet el 4 de mayo y el 1 de julio del mismo año.

Referencias

  • disturbios tibetanos de 2008
  • Lhasa (ciudad a nivel de prefectura)
  • Tíbet

Elige Otra Fecha

Eventos en el 2008

  • 11jun.

    Sistema de escuelas residenciales indias canadienses

    El primer ministro canadiense, Stephen Harper, ofrece una disculpa oficial histórica a las Primeras Naciones de Canadá con respecto a los abusos en una escuela residencial indígena canadiense.
  • 7ago.

    Osetia del Sur

    El comienzo de la guerra ruso-georgiana por el territorio de Osetia del Sur.
  • 29sep.

    Promedio Industrial Dow Jones

    Tras las quiebras de Lehman Brothers y Washington Mutual, el promedio industrial Dow Jones cae 777,68 puntos, la mayor pérdida de puntos en un solo día de su historia.
  • 29oct.

    aerolíneas del noroeste

    Delta Air Lines se fusiona con Northwest Airlines, creando la aerolínea más grande del mundo y reduciendo el número de aerolíneas heredadas de EE. UU. a cinco.
  • 10nov.

    Fénix (nave espacial)

    Más de cinco meses después de aterrizar en Marte, la NASA declara que la misión Phoenix concluyó después de que se perdiera la comunicación con el módulo de aterrizaje.

Sobre CalendarZ

CalendarZ

Además de mostrar las fechas de vacaciones y eventos significados; CalendarZ se permite chequear fácilmente al tiempo restante a una fecha específica y todos los otros detallas.

Nuestros compañeros

WoWDeals: todas las ofertas en un solo lugar

Navegación Rápido

  • Inicio
  • Vacaciones Inminentes
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • Blog
  • Calculadora de Edad
  • En Este Día

© 2025 CalendarZ. Todos los derechos reservados. Contáctanos / La política de Privacidad

English   |   español   |   français   |   português   |   русский   |   العربية   |   简体中文