Programa Viking: Viking 2 entra en órbita alrededor de Marte.

La misión Viking 2 fue parte del programa American Viking a Marte y consistió en un orbitador y un módulo de aterrizaje esencialmente idénticos a los de la misión Viking 1. Viking 2 estuvo operativo en Marte durante 1281 soles (1316 días; 3 años, 221 días). El módulo de aterrizaje Viking 2 operó en la superficie durante 1316 días, o 1281 soles, y se apagó el 12 de abril de 1980, cuando fallaron sus baterías. El orbitador funcionó hasta el 25 de julio de 1978, devolviendo casi 16.000 imágenes en 706 órbitas alrededor de Marte.

El programa Viking constaba de un par de sondas espaciales estadounidenses idénticas, Viking 1 y Viking 2, que aterrizaron en Marte en 1976. Cada nave espacial constaba de dos partes principales: un orbitador diseñado para fotografiar la superficie de Marte desde la órbita y un módulo de aterrizaje. diseñado para estudiar el planeta desde la superficie. Los orbitadores también sirvieron como relés de comunicación para los módulos de aterrizaje una vez que aterrizaron.

El programa Viking creció a partir del anterior programa Voyager Mars de la NASA, aún más ambicioso, que no estaba relacionado con las exitosas sondas de espacio profundo Voyager de finales de la década de 1970. Viking 1 se lanzó el 20 de agosto de 1975, y la segunda nave, Viking 2, se lanzó el 9 de septiembre de 1975, ambas montadas sobre cohetes Titan IIIE con etapas superiores Centaur. Viking 1 entró en la órbita de Marte el 19 de junio de 1976, seguido de Viking 2 el 7 de agosto.

Después de orbitar Marte durante más de un mes y devolver imágenes utilizadas para la selección del lugar de aterrizaje, los orbitadores y los módulos de aterrizaje se separaron; Luego, los módulos de aterrizaje entraron en la atmósfera marciana y aterrizaron suavemente en los sitios que habían sido elegidos. El módulo de aterrizaje Viking 1 aterrizó en la superficie de Marte el 20 de julio de 1976, más de dos semanas antes de la llegada a la órbita de Viking 2. Luego, Viking 2 aterrizó con éxito el 3 de septiembre. Los orbitadores continuaron tomando imágenes y realizando otras operaciones científicas desde la órbita mientras los módulos de aterrizaje desplegaban instrumentos en la superficie.

El costo del proyecto fue de aproximadamente mil millones de dólares en el momento del lanzamiento, equivalente a unos 5 mil millones de dólares en dólares de 2020. La misión se consideró exitosa y se le atribuye haber ayudado a formar la mayor parte del conocimiento sobre Marte hasta finales de la década de 1990 y principios de la de 2000.