Martin Heinrich Klaproth, químico y académico alemán (m. 1817)

Martin Heinrich Klaproth (1 de diciembre de 1743 - 1 de enero de 1817) fue un químico alemán. Se formó y trabajó durante gran parte de su vida como boticario, y más tarde se mudó a la universidad. Su tienda se convirtió en la segunda botica más grande de Berlín y el centro de investigación química artesanal más productivo de Europa. Klaproth fue un importante sistematizador de la química analítica y un inventor independiente del análisis gravimétrico. Su atención al detalle y su negativa a ignorar las discrepancias en los resultados condujo a mejoras en el uso de los aparatos. Fue una figura importante en la comprensión de la composición de los minerales y la caracterización de los elementos.

Klaproth descubrió el uranio (1789)

y circonio (1789).

También participó en el descubrimiento o co-descubrimiento de

titanio (1792),

estroncio (1793),

cerio (1803), y

cromo (1797) y confirmó los descubrimientos anteriores de

telurio (1798) y

berilio (1798). Klaproth fue miembro y director de la Academia de Ciencias de Berlín.

Fue reconocido internacionalmente como miembro de la Royal Society de Londres, el Institut de France y la Real Academia Sueca de Ciencias.