La decimalización de las monedas británicas se completa el Día Decimal.

El día decimal en el Reino Unido y en Irlanda fue el lunes 15 de febrero de 1971, día en que cada país decimalizó su respectiva moneda £sd de libras, chelines y peniques.

Antes de esta fecha en el Reino Unido, la libra esterlina estaba compuesta por 20 chelines, cada uno de los cuales estaba compuesto por 12 peniques, un total de 240 peniques. Con la decimalización, la libra mantuvo su antiguo valor y nombre, y los únicos cambios fueron en relación con las subunidades. Se abolió el chelín y la libra se subdividió en 100 "peniques nuevos" (abreviado "p"), cada uno de los cuales valía 2,4 "peniques antiguos" (abreviado "d"). En Irlanda, la libra irlandesa tenía una estructura monetaria similar a £sd y se produjeron cambios similares en la decimalización.

La decimalización o decimalización (ver diferencias ortográficas) es la conversión de un sistema de moneda o de pesos y medidas a unidades relacionadas por potencias de 10.

La mayoría de los países han decimalizado sus monedas, convirtiéndolas de subunidades no decimales a un sistema decimal, con una unidad monetaria básica y subunidades que están a una potencia de 10, más comúnmente 100 y excepcionalmente 1000; ya veces al mismo tiempo cambiando el nombre de la moneda o la tasa de conversión a la nueva moneda. Hoy, solo dos países tienen monedas no decimales: Mauritania, donde 1 ouguiya = 5 khoums, y Madagascar, donde 1 ariary = 5 iraimbilanja. Sin embargo, estos son solo teóricamente no decimales, ya que, en ambos casos, el valor de la unidad principal es tan bajo que las subunidades son demasiado pequeñas para tener un uso práctico y las monedas de las subunidades ya no se usan. . Rusia fue el primer país en convertir a una moneda decimal cuando se decimalizó bajo el zar Pedro el Grande en 1704, lo que resultó en que el rublo fuera igual a 100 kopeks. Para pesos y medidas, esto también se denomina métrica, reemplazando las unidades tradicionales que están relacionadas en otras formas, como las formadas por sucesivas duplicaciones o reducciones a la mitad, o por factores de conversión más arbitrarios. Las unidades de medida física, como la longitud y la masa, se decimalizaron con la introducción del sistema métrico, que ha sido adoptado por casi todos los países (con las excepciones destacadas de los Estados Unidos y, en menor medida, el Reino Unido). . Así, un kilómetro son 1000 metros, mientras que una milla son 1760 yardas. Las unidades eléctricas se decimalizan en todo el mundo. Las unidades comunes de tiempo permanecen sin decimales; aunque se hizo un intento durante la Revolución Francesa, resultó infructuoso y se abandonó rápidamente.