Comienza la Revolución Francesa de 1848, que conduciría al establecimiento de la Segunda República Francesa.

La Revolución Francesa de 1848 (en francés: Révolution française de 1848), también conocida como la Revolución de Febrero (Révolution de février), fue una revolución en Francia que puso fin a la Monarquía de Julio y estableció la Segunda República Francesa. Provocó una ola de revoluciones en 1848 en Europa.

Tras el derrocamiento del rey Luis Felipe I en febrero de 1848, se estableció la Segunda República y fue gobernada por un gobierno provisional. La Revolución estableció el principio del derecho al trabajo (droit au travail), y su gobierno recién establecido creó Talleres Nacionales (ateliers nationaux) para los desempleados. En los meses que siguieron, este gobierno tomó un rumbo que se volvió más conservador, lo que condujo al inicio en junio de 1848 del levantamiento de los Días de Junio, una rebelión sangrienta pero fallida de los trabajadores de París. En noviembre de 1848 se implementó una nueva constitución y al mes siguiente Louis-Napoléon Bonaparte fue elegido presidente de la Segunda República.