Los burgueses de Swellendam expulsan al magistrado de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales y declaran una república.

La Compañía Holandesa de las Indias Orientales, oficialmente Compañía de las Indias Orientales Unidas (en holandés: Vereenigde Oostindische Compagnie; VOC), fue una corporación multinacional fundada por una consolidación dirigida por el gobierno de varias compañías comerciales holandesas rivales (voorcompagnien) a principios del siglo XVII. Se cree que es la compañía más grande que jamás haya existido en la historia registrada. Se estableció el 20 de marzo de 1602 como una compañía autorizada para el comercio de pimienta y especias con el sur y el sudeste de Asia después de que los españoles intentaran bloquear el acceso a las rutas comerciales. comerciantes que compran y venden bienes producidos por otras personas) o, a veces, una compañía naviera. Sin embargo, la VOC era de hecho un modelo corporativo temprano moderno de cadena de suministro global integrada verticalmente y un protoconglomerado, que se diversificaba en múltiples actividades comerciales e industriales como el comercio internacional (especialmente el comercio intraasiático), la construcción naval y la producción y comercio de especias de las Indias Orientales, café de Indonesia, caña de azúcar de Formosa y vino de Sudáfrica. La empresa fue un empleador transcontinental y un pionero empresarial de la inversión extranjera directa en el mundo moderno temprano. En los albores del capitalismo moderno, dondequiera que fuera el capital holandés, se desarrollaban las características urbanas, se expandían las actividades económicas, se establecían nuevas industrias, se creaban nuevos puestos de trabajo, operaban empresas comerciales, se drenaban pantanos, se abrían minas, se explotaban bosques, se construían canales, se giraban molinos y se embarcaban. se construyeron. A principios del período moderno, los holandeses fueron inversores y capitalistas pioneros que aumentaron el potencial comercial e industrial de tierras subdesarrolladas o subdesarrolladas cuyos recursos explotaron, para bien o para mal. Por ejemplo, las economías nativas de Taiwán y Sudáfrica antes de la era VOC eran en gran parte rurales. Fueron los empleados de VOC quienes establecieron y desarrollaron las primeras áreas urbanas modernas en la historia de Taiwán (Tainan) y Sudáfrica (Ciudad del Cabo y Stellenbosch).

A principios de 1600, mediante la emisión generalizada de bonos y acciones para el público en general, VOC se convirtió en la primera empresa pública del mundo que cotiza formalmente. Con sus innovaciones institucionales pioneras y roles poderosos en la historia de los negocios globales, muchos consideran que la compañía es la precursora de las corporaciones modernas. En muchos aspectos, las corporaciones modernas son todos los 'descendientes directos' del modelo VOC. Sus innovaciones institucionales y prácticas comerciales del siglo XVII sentaron las bases para el surgimiento de corporaciones globales gigantes en los siglos posteriores como una fuerza sociopolítica-económica altamente significativa y formidable del mundo moderno para convertirse en el factor dominante en casi todos los sistemas económicos. Este Dia. También sirvió como modelo directo para la reconstrucción organizacional de la Compañía Inglesa/Británica de las Indias Orientales en 1657. La compañía, durante casi 200 años de su existencia (1602-1800), se había transformado efectivamente de una entidad corporativa a un estado o imperio. en su propio derecho. Una de las empresas comerciales más influyentes y ampliamente investigadas de la historia, el mundo de VOC ha sido objeto de una gran cantidad de literatura que incluye tanto obras de ficción como de no ficción.

Históricamente, la empresa fue una empresa-estado ejemplar en lugar de una corporación puramente con fines de lucro. Originalmente una empresa militar-comercial respaldada por el gobierno, la VOC fue una creación en tiempos de guerra del destacado estadista republicano holandés Johan van Oldenbarnevelt y los Estados Generales. Desde su creación en 1602, la compañía no solo fue una empresa comercial, sino también un instrumento de guerra en la guerra global revolucionaria de la joven República Holandesa contra el poderoso Imperio español y la Unión Ibérica (1579-1648). En 1619, la compañía estableció por la fuerza una posición central en la ciudad javanesa de Jayakarta, cambiando el nombre a Batavia (la actual Yakarta). Durante los siguientes dos siglos, la empresa adquirió puertos adicionales como bases comerciales y protegió sus intereses al apoderarse del territorio circundante. Para garantizar su suministro, la empresa estableció posiciones en muchos países y se convirtió en pionera de la inversión extranjera directa en el exterior. En sus colonias extranjeras, la VOC poseía poderes casi gubernamentales, incluida la capacidad de hacer la guerra, encarcelar y ejecutar convictos, negociar tratados, acuñar sus propias monedas y establecer colonias. Con la creciente importancia de los puestos en el extranjero, la compañía a menudo se considera la primera corporación transnacional verdadera del mundo.

Junto con la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales (WIC/GWC), la VOC era vista como el brazo internacional de la República Holandesa y el poder simbólico del Imperio Holandés. Para promover sus rutas comerciales, los viajes de exploración financiados por VOC, como los dirigidos por Willem Janszoon (Duyfken), Henry Hudson (Halve Maen) y Abel Tasman, revelaron masas de tierra en gran parte desconocidas para el mundo occidental. En la Edad de Oro de la cartografía holandesa (c.1570s1670s), los navegantes y cartógrafos de VOC ayudaron a dar forma al conocimiento geográfico del mundo tal como lo conocemos hoy.

Los cambios socioeconómicos en Europa, el cambio en el equilibrio de poder y una gestión financiera menos exitosa dieron como resultado una lenta disminución de la VOC entre 1720 y 1799. Después de la Cuarta Guerra Anglo-Holandesa financieramente desastrosa (1780-1784), la empresa fue nacionalizada en 1796 , y finalmente se disolvió el 31 de diciembre de 1799. El gobierno se hizo cargo de todos los activos y los territorios de VOC se convirtieron en colonias del gobierno holandés.

Swellendam es la tercera ciudad más antigua de Sudáfrica (después de Ciudad del Cabo y Stellenbosch), una ciudad de 17.537 habitantes situada en la provincia de Western Cape. La ciudad tiene más de 50 sitios del patrimonio provincial, la mayoría de ellos edificios de arquitectura holandesa del Cabo. Swellendam está situado en la N2, aproximadamente a 220 km tanto de Ciudad del Cabo como de George.