György Lukács, historiador y filósofo húngaro (n. 1885)

György Lukács (nacido György Bernát Löwinger; húngaro: szegedi Lukács György Bernát; alemán: Georg Bernard Baron Lukács von Szegedin; 13 de abril de 1885 - 4 de junio de 1971) fue un filósofo, historiador literario, crítico y esteticista marxista húngaro. Fue uno de los fundadores del marxismo occidental, una tradición interpretativa que se apartó de la ortodoxia ideológica marxista de la Unión Soviética. Desarrolló la teoría de la reificación y contribuyó a la teoría marxista con desarrollos de la teoría de la conciencia de clase de Karl Marx. También fue un filósofo del leninismo. Desarrolló y organizó ideológicamente las prácticas revolucionarias pragmáticas de Lenin en la filosofía formal de la revolución del partido de vanguardia.

Como crítico literario, Lukács fue especialmente influyente debido a sus desarrollos teóricos del realismo y de la novela como género literario. En 1919, fue nombrado Ministro de Cultura húngaro del gobierno de la efímera República Soviética de Hungría (marzo-agosto de 1919). Se ha descrito a Lukács como el intelectual marxista preeminente de la era estalinista, aunque puede ser difícil evaluar su legado. ya que Lukács parecía apoyar el estalinismo como la encarnación del pensamiento marxista y, sin embargo, también defender un regreso al marxismo preestalinista.