La Ley de Comercio de Esclavos se convierte en ley, aboliendo el comercio de esclavos en el Imperio Británico.

La Ley de comercio de esclavos de 1807, oficialmente una Ley para la abolición del comercio de esclavos, fue una ley del Parlamento del Reino Unido que prohibía el comercio de esclavos en el Imperio Británico. Aunque no abolió la práctica de la esclavitud, alentó la acción británica para presionar a otros estados nacionales a abolir su propio comercio de esclavos.

Muchos de los partidarios pensaron que la Ley conduciría al fin de la esclavitud. La esclavitud en suelo inglés no estaba respaldada por la ley inglesa y esa posición se confirmó en el caso de Somerset en 1772, pero siguió siendo legal en la mayor parte del Imperio Británico hasta la Ley de Abolición de la Esclavitud en 1833.