Yiannis Papaioannou, compositor y educador griego (n. 1910)

Yiannis Papaioannou (griego: Ιωάννης Ανδρέου Παπαιωάννου; Kavala, 6 de enero de 1910 - Atenas, 19 de mayo de 1989) fue un compositor y maestro griego de la Era Moderna. Estudió piano con Marika Laspopoulou y composición con Alekos Kontis en el Conservatorio Helénico de Atenas (1922–34), así como piano y orquestación con Emilios Riadis en Tesalónica (1928–29).

En 1949 visitó los principales centros musicales europeos gracias a una beca de la UNESCO y se familiarizó con los nuevos avances en la composición musical. En particular, en París asistió a la clase de Arthur Honegger. Entre 1951 y 1961 enseñó música en un instituto de Atenas y desde 1953 fue profesor de contrapunto y composición en el Conservatorio Helénico. Fue el primer presidente tanto de la sección griega de la Sociedad Internacional de Música Contemporánea (1964-1975) como de la Asociación Helénica de Música Contemporánea (1965-1975).

Papaioannou fue el primer músico en enseñar sistemáticamente técnicas atonales, de 12 notas y seriales antes de 1970. Su carrera compositiva se divide en cinco fases principales: Impresionismo Temprano (1932–8), Escuela Nacional (1939–43), Neoclasicismo hindú combinado con elementos de la música bizantina (1944–52), el período de las doce notas (1953–1966) y el último período (1966–89) en el que desarrolló una técnica totalmente personal.