René Guénon , filósofo y autor franco-egipcio (m. 1951)

René Jean-Marie-Joseph Guénon (15 de noviembre de 1886 - 7 de enero de 1951) fue un intelectual francés que sigue siendo una figura influyente en el dominio de la metafísica y ha escrito sobre temas que van desde la "ciencia sagrada" y los "estudios tradicionales" hasta el simbolismo y la iniciación.

En sus escritos, propone o bien "exponer directamente algunos aspectos de las doctrinas metafísicas orientales", siendo definidas por él como de "carácter universal", o bien "adaptar estas mismas doctrinas para los lectores occidentales manteniendo estrictamente la fidelidad a su espíritu". ; sólo avaló el acto de "transmitir" estas doctrinas orientales, al tiempo que reiteró su "carácter no humano".

Iniciado en el sufismo desde 1910 cuando tenía 24 años, usó su nombre sufí de Abdel Wâhed Yahiâ (en árabe ʿAbd al-Wāḥid Yaḥyá عبد الـوٰاحد يحيیٰ) públicamente desde 1930 en adelante.

Escribió y publicó principalmente en francés, y sus obras han sido traducidas a más de veinte idiomas. Posteriormente perfeccionó su árabe y a partir de 1931 escribió artículos en ese idioma para la revista Al Marifah, mientras que fuera del francés y del árabe dominaba el latín, griego, hebreo, inglés, alemán, italiano, español, ruso y polaco, pudiendo hablar con hablantes nativos en estas lenguas. Se le considera un escritor importante en la escuela tradicionalista de filosofía. La filosofía de Guénon tuvo un "impacto carismático" en los autores tradicionalistas.