Austria-Hungría entra en el Armisticio de Villa Giusti con los Aliados y el imperio gobernado por los Habsburgo se disuelve.

El armisticio de Villa Giusti o Padua puso fin a la guerra entre Italia y Austria-Hungría en el frente italiano durante la Primera Guerra Mundial. El armisticio se firmó el 3 de noviembre de 1918 en Villa Giusti, en las afueras de Padua en el Véneto, norte de Italia, y entró en vigor el 24 horas después.

Austria-Hungría, a menudo conocida como el Imperio Austro-Húngaro o la Monarquía Dual, fue una monarquía constitucional y una gran potencia en Europa Central entre 1867 y 1918. Se formó con el Compromiso Austro-Húngaro de 1867 y se disolvió poco después de su derrota en la Primera Guerra Mundial.

En su núcleo estaba la monarquía dual, que era una unión real entre Cisleithania, las partes norte y oeste del antiguo Imperio austríaco y el Reino de Hungría. Un tercer componente de la unión fue el Reino de Croacia-Eslavonia, una región autónoma bajo la corona húngara, que negoció el Acuerdo croata-húngaro en 1868. Desde 1878, Austria-Hungría gobernó conjuntamente Bosnia-Herzegovina, que anexó en 1908. Austria-Hungría estuvo gobernada por la Casa de los Habsburgo y constituyó la última fase en la evolución constitucional de la Monarquía de los Habsburgo. La unión fue establecida por el Compromiso Austro-Húngaro el 30 de marzo de 1867 después de la Guerra Austro-Prusiana. Después de las reformas de 1867, los estados austriaco y húngaro tenían el mismo poder. Los dos estados llevaron a cabo políticas exteriores, de defensa y financieras comunes, pero todas las demás facultades gubernamentales se dividieron entre los respectivos estados.

Austria-Hungría era un estado multinacional y una de las principales potencias de Europa en ese momento. Austria-Hungría era geográficamente el segundo país más grande de Europa después del Imperio Ruso, con 621 538 km2 (239 977 millas cuadradas) y el tercero más poblado (después de Rusia y el Imperio Alemán). El Imperio construyó la cuarta industria de construcción de maquinaria más grande del mundo, después de Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido. Austria-Hungría también se convirtió en el tercer mayor fabricante y exportador del mundo de electrodomésticos, electrodomésticos industriales y aparatos de generación de energía para centrales eléctricas, después de los Estados Unidos y el Imperio Alemán. Después de 1878, Bosnia y Herzegovina pasó a manos de Austria-Hungría. gobierno militar y civil hasta su anexión total en 1908, provocando la crisis bosnia entre las demás potencias. La parte norte del Sanjak otomano de Novi Pazar también estuvo bajo ocupación conjunta de facto durante ese período, pero el ejército austrohúngaro se retiró como parte de su anexión de Bosnia. La anexión de Bosnia también llevó a que el Islam fuera reconocido como religión oficial del estado debido a la población musulmana de Bosnia. Austria-Hungría fue una de las potencias centrales en la Primera Guerra Mundial, que comenzó con una declaración de guerra austro-húngara en el Reino de Serbia el 28 de julio de 1914. Ya estaba efectivamente disuelto cuando las autoridades militares firmaron el armisticio de Villa Giusti el 3 de noviembre de 1918. El Reino de Hungría y la Primera República de Austria fueron tratados como sus sucesores de jure, mientras que la independencia de los eslavos occidentales y los eslavos del sur del Imperio como la Primera República Checoslovaca, la Segunda República Polaca y el Reino de Yugoslavia, respectivamente, y la mayoría de las demandas territoriales del Reino de Rumania también fueron reconocidas por las potencias victoriosas en 1920.