Guía práctica para que equipos distribuidos planifiquen reuniones y lanzamientos alrededor de feriados nacionales y observancias culturales, con consejos de visibilidad y estrategias para proponer fechas alternativas sin perder el ritmo.
Explica las trampas más comunes del horario de verano (DST) —horas omitidas, horas repetidas y marcas de tiempo ambiguas— y ofrece tácticas claras para que tus contadores regresivos y horarios de eventos se mantengan precisos en cualquier zona horaria.
Explora cómo diferentes países calculan la edad, por qué Corea del Sur cambió su sistema recientemente y cómo las calculadoras de edad resuelven casos límite como nacimientos en años bisiestos, husos horarios y cortes legales.
Explora cómo los países generan fines de semana largos con días puente, identifica los principales grupos de festivos a lo largo del año y aplica tácticas de planificación para viajeros y organizadores de eventos.
Compara cómo distintos países fijan el primer día de la semana, por qué unas culturas empiezan en lunes y otras en domingo, y qué implica eso en la práctica para la programación de horarios, la nómina (payroll) y los calendarios escolares.
Descubre la ciencia del comportamiento detrás de las cuentas regresivas y cómo los temporizadores incrementan la anticipación, el engagement y la planificación de festividades y efemérides. Aprende qué mecanismos psicológicos activan, cómo diseñarlos de forma ética y qué métricas seguir.
Cómo comunidades y medios conmemoran los aniversarios de muerte: prácticas editoriales efectivas, dilemas éticos y el poder de las fechas que reactivan la memoria colectiva.
Guía paso a paso para encontrar, contrastar y citar hechos históricos en publicaciones diarias de efemérides. Incluye errores comunes a evitar y un repertorio de archivos y hemerotecas confiables.
Explora el origen y el impacto de los meses conmemorativos en distintos países. Descubre cómo una causa consigue reconocimiento oficial y cómo se construye un calendario anual de acciones que moviliza a instituciones, marcas y ciudadanía.
Descubre cómo los astronautas llevan la hora en la Estación Espacial Internacional y por qué las misiones marcianas usan sols. Exploramos las propuestas de calendario para Marte y cómo podrían ser las festividades espaciales del futuro.
Comprende las reglas que definen los festivos civiles movibles como el Día de Acción de Gracias en EE. UU. y el Día de la Madre. Incluye patrones de días de la semana, algoritmos sencillos y consecuencias para la planificación.
Descubre cómo la ONU, las ONG y los gobiernos crean y reconocen días, semanas y años de observancia. Entiende los criterios, las campañas y la política que hay detrás de cada designación oficial.