­

¿Cuándo es Día Mundial de la Lengua Árabe de 2016?

Día Mundial de la Lengua Árabe de 2016 empezó en domingo 18 diciembre 2016 (18/12/2016) 3217 hace días

¿Qué es Día Mundial de la Lengua Árabe?

Día Mundial de la Lengua Árabe

El Día de la Lengua Árabe de las Naciones Unidas, una cita ineludible en el calendario cultural global, se celebra anualmente el 18 de diciembre. Esta fecha no es casualidad; fue elegida para conmemorar el día de 1973 en que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el árabe como el sexto idioma oficial de la organización, un hito que subrayó su importancia y alcance global. Más allá de un mero reconocimiento formal, es una vibrante celebración de la riqueza lingüística, la profunda herencia cultural y la inmensa contribución que el árabe ha brindado a la civilización universal a lo largo de los siglos.

Esta jornada brinda una valiosa oportunidad para que personas de todas las latitudes se sumerjan en la importancia del árabe como un puente de comunicación y entendimiento entre culturas. Es un recordatorio de su rol fundamental en la diplomacia internacional, en la construcción de consensos y en el fomento de la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cooperación pacífica entre pueblos.

La Magnitud y el Alcance Global del Árabe

Con una historia que se remonta a milenios, el árabe no es solo un idioma, sino un vasto universo cultural. Se estima que cuenta con más de 420 millones de hablantes nativos, posicionándose firmemente como uno de los idiomas más hablados del planeta. Su presencia se extiende predominantemente a través de los 22 estados miembros de la Liga Árabe, abarcando una vasta región que va desde el vasto desierto del Sahara en el Norte de África hasta las fértiles tierras de Oriente Medio, así como en numerosas diásporas alrededor del mundo.

Pero su influencia trasciende la geografía. El árabe es el idioma litúrgico del Islam, una fe profesada por más de 1.800 millones de personas en todo el mundo. Esta conexión intrínseca con el Corán y las tradiciones islámicas le confiere una importancia cultural y religiosa sin parangón, moldeando la vida diaria, el arte, la música, la arquitectura y la literatura de innumerables comunidades. Comprender el árabe, en cualquiera de sus ricas variedades dialectales, abre una ventana a un modo de vida y a una cosmovisión única.

Un Legado Invaluable de Sabiduría y Conocimiento

La lengua árabe ha sido el vehículo de una de las épocas más luminosas de la historia humana: la Edad de Oro del Islam. Durante siglos, fue la lengua franca de la ciencia, la filosofía y el conocimiento, actuando como un faro de aprendizaje que preservó, tradujo y expandió el legado de las civilizaciones griega, romana, persa e india. Sus contribuciones son palpables en casi todos los campos del saber:

  • Matemáticas: La introducción de los números arábigos (que hoy usamos globalmente) y el desarrollo fundamental del álgebra (cuyo nombre deriva de la palabra árabe "al-jabr", que significa "reunión de partes rotas") son legados directos.
  • Astronomía: Nombres de estrellas y constelaciones como "Aldebarán", "Betelgeuse" o "Altair" son de origen árabe, reflejo de su avanzada observación del cosmos y la invención de instrumentos como el astrolabio.
  • Medicina: Obras fundamentales como el "Canon de Medicina" de Avicena (Ibn Sina) o el "Kitab al-Tasrif" de Abulcasis (Abu al-Qasim al-Zahrawi), que describía técnicas quirúrgicas innovadoras, fueron textos de referencia en Europa durante siglos.
  • Filosofía y Lógica: Pensadores como Averroes (Ibn Rushd) y Avicena tradujeron, comentaron y enriquecieron las obras de Aristóteles y Platón, influenciando profundamente el pensamiento occidental y el escolasticismo.
  • Literatura y Poesía: Desde las cautivadoras narraciones de "Las mil y una noches" hasta la profundidad de la poesía preislámica y la mística sufí, la tradición literaria árabe es extraordinariamente rica en metáforas, belleza y expresiones artísticas que continúan inspirando.
  • Arquitectura y Arte: La caligrafía árabe, en particular, es una forma de arte elevada, que adorna mezquitas, libros y objetos cotidianos, reflejando la belleza estética y la capacidad de la escritura para elevar el espíritu.

El Día de la Lengua Árabe es, por tanto, una celebración de esta vastedad cultural y un reconocimiento a su innegable influencia global. Es una invitación a apreciar la diversidad de sus dialectos (desde el árabe magrebí hasta el levantino, el egipcio o el del Golfo) y a sumergirse en la melodiosa cadencia de sus versos, que ha inspirado a generaciones de poetas, eruditos y artistas.

Celebrando la Diversidad Lingüística y Cultural

Las conmemoraciones de este día se manifiestan de múltiples y creativas formas en todo el mundo, reflejando la vitalidad de la comunidad global de habla árabe y el interés creciente por su cultura. Algunos ejemplos de estas celebraciones incluyen:

  • Organización de festivales culturales que exhiben música tradicional, desde el maqam clásico hasta melodías beduinas, junto con danzas folclóricas y vestimentas típicas.
  • Talleres interactivos de caligrafía árabe, donde los participantes pueden aprender el arte de escribir sus intrincados y estéticos caracteres, que a menudo se consideran la más noble de las artes islámicas.
  • Sesiones de lectura de poesía y narraciones de cuentos clásicos como los de "Las mil y una noches", transportando a la audiencia a mundos de fantasía y sabiduría.
  • Exposiciones de arte que fusionan elementos tradicionales y modernos, usando la caligrafía como elemento central, o mostrando la rica tradición de mosaicos y patrones geométricos.
  • Demostraciones culinarias que presentan la rica y variada gastronomía árabe, invitando a explorar la calidez de su hospitalidad a través de sabores y aromas como el de la menta, el cardamomo o el zumaque.
  • Conferencias y seminarios sobre la historia, la lingüística, la literatura y el impacto geopolítico del idioma árabe, a menudo organizados por instituciones académicas y culturales.

Independientemente del enfoque, el propósito central de este día es claro: promover el árabe no solo como una herramienta de comunicación esencial en el ámbito internacional, sino como un motor para la paz, el entendimiento mutuo y la cooperación entre naciones. Es una afirmación de que la diversidad lingüística es un activo invaluable para la humanidad, un reflejo de nuestra riqueza cultural colectiva y un camino hacia un mundo más interconectado y armónico.

Preguntas Frecuentes sobre el Día de la Lengua Árabe de la ONU

¿Cuándo se celebra el Día de la Lengua Árabe de las Naciones Unidas?
Se celebra cada año el 18 de diciembre.
¿Por qué se eligió el 18 de diciembre para esta celebración?
La fecha conmemora el día en 1973 en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el árabe como el sexto idioma oficial de la organización, sumándose así al inglés, francés, chino, ruso y español.
¿Cuántas personas hablan árabe en el mundo?
Se estima que más de 420 millones de personas lo tienen como lengua materna, principalmente en Oriente Medio y el Norte de África. Además, muchos millones más lo utilizan como lengua litúrgica para el Islam o como lengua secundaria de estudio.
¿Cuáles son algunas de las contribuciones históricas de la lengua árabe a la civilización?
El árabe fue crucial en la preservación y el avance del conocimiento en campos como las matemáticas (introducción de números arábigos, desarrollo del álgebra), la astronomía, la medicina, la filosofía y la literatura durante la Edad de Oro del Islam. También fue un puente cultural vital entre Oriente y Occidente.

Fechas por Día Mundial de la Lengua Árabe desde 2015 hasta 2030

El próximo incidente de Día Mundial de la Lengua Árabe es marcado en rojo

¿Cuándo es ...?JornadaFechaEn días
Día Mundial de la Lengua Árabe de 2030miércoles18 diciembre en 1895 días
Día Mundial de la Lengua Árabe de 2029martes18 diciembre en 1530 días
Día Mundial de la Lengua Árabe de 2028lunes18 diciembre en 1165 días
Día Mundial de la Lengua Árabe de 2027sábado18 diciembre en 799 días
Día Mundial de la Lengua Árabe de 2026viernes18 diciembre en 434 días
Día Mundial de la Lengua Árabe de 2025jueves18 diciembre en 69 días
Día Mundial de la Lengua Árabe de 2024miércoles18 diciembre 295 hace días
Día Mundial de la Lengua Árabe de 2023lunes18 diciembre 661 hace días
Día Mundial de la Lengua Árabe de 2022domingo18 diciembre 1026 hace días
Día Mundial de la Lengua Árabe de 2021sábado18 diciembre 1391 hace días
Día Mundial de la Lengua Árabe de 2020viernes18 diciembre 1756 hace días
Día Mundial de la Lengua Árabe de 2019miércoles18 diciembre 2122 hace días
Día Mundial de la Lengua Árabe de 2018martes18 diciembre 2487 hace días
Día Mundial de la Lengua Árabe de 2017lunes18 diciembre 2852 hace días
Día Mundial de la Lengua Árabe de 2016domingo18 diciembre 3217 hace días
Día Mundial de la Lengua Árabe de 2015viernes18 diciembre 3583 hace días
Fecha prevista 'como es' sin garantía

Datos Rápidos

Fecha de inicio18 diciembre 2016
¿Cuándo? Terminó 3217 hace días
Duración1 Día
Escribe Otros Días

Otros Días inminentes